El otro día en la Uni tenía que diseñar una encuesta, ya saben para recolectar un motón de datos que después de un análisis, se convierte en información visual últil, osea gráficas de colores.
Hoy ya puedo contar mi experiencia. Me metí a mi cuenta de Gmail, luego seleccioné ahi donde dice Docs (tengo mi interfase en inglés). Le sí nuevo documento y seleccioné ... espera voy a ver ... el menú de Forma o Formato (en castellano). Ahí esta la imagen para que la vean:
Luego se abré una interfase simple donde vas armando tus preguntas como quieras: para rellenar texto corto, para párrafo, selecciona cajitas, opción múltiple y otras que mejor les muestro en imagen.
Me parece una interfase bastante sencilla y tiene muchas opciones útiles. Por ejemplo ahí por donde esta el botón de DONE hay un "check box" para que obligues voluntariamente al encuestado a que conteste, es decir cuando le dé enviar mandará un mensaje de que le falta esa pregunta de contestar.
Un ejemplo de como se ve una pregunta de opción múltiple, sería:
Otras opciones interesantes es que puedes enviar la encuesta a los sujetos a los que te interesa encuestar, o a tus colegas, amigos, ex, o aquellas personas que te interesa saber su opinión. También pueden ser clientes de tu PYME, Y no necesitas una gran infraestructura ni a un informático para que te haga la encuesta.
Pero entonces, ¿dónde se almacenan los datos?
Se almacenan en tu cuenta de gmail en forma de hoja de cálculo tipo Excel (Microsoft Corp, D. R.). Algo como lo que puedes ver a continuación:
Es decir con esto capturamos directamente los datos en una hoja de cálculo, por lo que solo nececsitamos aplicar la técnica estadística que se requiera o simplemente graficar. Eso aún no lo hago, así que será tema de otro día.
Para aprender a usar todo esta funcionalidad de Google Docs no hay más que o leerse los tutoriales o como yo le hice directo a la prueba y error y hasta que aprendí.
Espero que a alguien le pueda ser útil e interesante esta opción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario